Ese día, los payasitos educativos Chispas y Chapitas, la Parejita Alegre® se suicidaron arrojándose a las vías del metro Nueva Constitución. Poco tiempo después, el director de la Escuela Secundaria…
Ya había visto esta novela en muchos listados de novelas de ciencia ficción que tienes que leer. Creo que en alguna ocasión vi el final de la película, por error, no es como que me guste ve los finales de las historias si es que me pueden llegar a interesar y además tiene un big twist en el final. Pero cuando por fin este libro cayó en mi listado de "Por Leer" fue cuando mi SO me dijo que este era uno de sus libros favoritos… De todos los tiempos. Y tengo gran respeto por los libros que le gustan, ya que gracias a él conocí a Ursula K Le Guin pero ¡Oh boy! No estaba para nada preparado para esto.
El 2020 vio nacer
una nueva etapa en México Lector, una nueva versión de dinámica y por supuesto
un nuevo tipo de reunión: México Lector para negocios.
En la oficina se
eligió un libro, con una votación cerrada, tomando en cuenta diversos temas:
storytelling, consulting o analytics al final el libro elegido fue The Back of
the Napkin de Dan Roam.
TS Elliot es conocido por grandes poemas como "Las Tierras Baldías" pero de alguna manera es también autor de este divertido poemario acerca de gatos. El libro en total consiste en 15 poemas, cada uno describiendo una característica en la personalidad de los gatos. Por ejemplo, hay un gato que nunca se puede satisfacer, un gato ladrón y un viejo y sabio gato. Cada gato tiene un nombre especial que refleja su personalidad.
Se dio inicio a la segunda reunión del año de México Lector con gran éxito en 17 ciudades entre las que se encuentran: Ayutla, CDMX, Guadalajara, León, Toluca, Querétaro, Navojoa, Mérida, Monterrey, Tijuana, Cancún, Huatulco, Pachuca, Tuxtla Gutierrez y por primera vez Vallarta, Saucillo y la segunda reunión en CDMX Sur en Coyoacán; la cita fue en distintos cafés locales del país, en cada una de las ciudades.
En su diario, D-503 narra el momento en el que conoció a I-330, un número femenino, que lo cautiva gracias a su arrogancia y su manera de pensar. Poco a poco, ambos números inician una relación, aprovechando los cupones sexuales que brinda el Estado, misma que lleva a D-503 a cuestionarse la estructura político-social en la que viven los números, y adentrándolo poco a poco, en la Revolución que se aproxima.
El podcast de México Lector cumple un año ya, con decenas de recomendaciones pero con muchos temas más de los cuáles hablar, además de recomendaciones, porque los libros por leer no se terminan y la pila de libros al lado de la cama cada vez se hace más grande, no te pierdas este nuevo capítulo en este nuevo tomo del podcast.
Henry Dorsett Case era el más astuto ladrón de datos en el negocio, hasta que un vengativo jefe previo dejo hecho añicos su sistema nervioso. Pero ahora un nuevo y misterioso empleador lo recluta para un último trabajo. El objetivo: una impensablemente poderosa inteligencia artificial en servicio del siniestro clan Tessier-Ashpool. Con un hombre muerto viajando de copiloto y Molly, la samurái de la calle con ojos de espejo para protegerla la espalda, Case se embarca embarca en una aventura.
Con muchísima sabiduría y humor, Gottlieb nos invita a su mundo como terapista y paciente, examinando las verdades y ficción que nos contamos a nosotros mismos y a otros mientras nos balanceamos entre la cuerda floja que es amor y deseo, sentido y mortalidad, culpa y redención, terror y coraje, esperanza y cambio.